Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo sobrevivir a una enfermedad común. Pasos.

Pocas cosas hay más aburridas en el mundo que estar enfermo.
El enfermo medio, con su gripe o su gastroenteritis, sufrirá, más que los síntomas de la enfermedad en sí, de un rotundo y abismal aburrimiento desde que se despierte, la segunda o la tercera vez y definitiva (los enfermos duermen mucho), hasta que llegue la hora de volverse a dormir. Y así será día tras día, mientras dure su mal. Y es que, cuando uno está realmente enfermo, quiero decir, grave, poco importa aburrirse o no; hay cosas peores en las que pensar, si es que puedes pensar. Pero cuando lo que tienes no es otra cosa que una enfermedad común... Oh. Eso es terrible.

El viernes me levanté estornudando más de la cuenta. Y así sigo; mocos, estornudos y un incesante y molesto lagrimeo por un sólo ojo que no me deja vivir... 4 días en casa, antigripales, muchas naranjas... Y sin mejoras hasta el momento.

Hoy, por fin, aburrida de aburrirme, me he puesto a hacer una absurda lista de cositas que me han ayudado a superar el tedio y la sensación de "estar mala". Espero que a vosotros también os sirvan. Ahí van:

1. Cuida tu aspecto 


Puedes empezar por un baño relajante, y aprovechar después para limpiarte la cara o hacerte la manicura y/o pedicura.
Porque cuando uno está enfermo suele tener un aspecto terrible, y es muy fácil abandonarse a esta sensación de malestar físico, también por fuera.

2. Lee o mira la tv. 


Obvio. Esto es un clásico. Aprovecha tu tiempo libre para leer un libro, ojear una revista, o ver una película o serie que te guste y a la que, normalmente, no le puedas dedicar tanto tiempo como te gustaría. Porque ¡no todo va a ser negativo cuando uno está enfermo!

3. Come bien.


Date un capricho. Olvídate de dietas y mímate un poco. Al fin y al cabo, tu cuerpo necesita mucha energía para reponerse. Además, comer cosas que te gustan, con moderación, mejora el estado de ánimo y, por tanto, también la salud.

4. Rodéate de aquellos que te quieren.


Con Olivia en casa y viendo que no mejoro, me he autoimpuesto una especie de "cuarentena" en el dormitorio, para evitar un posible contagio a la pequeña. Sin embargo, no he podido evitar escaparme un minuto esta tarde en busca de un poco de esa sonrisa suya que me alegra el día :-)

5. No te encierres.


Al menos, dentro de lo posible. Skype, whatsapp, twitter, facebook... ¡No tienes excusa! Habla con los tuyos y exige mimitos, aunque sea a distancia :-p

Hoy, especialmente, gracias a mi hermana Sarah y Thalía por hacerme de comer, a Almantor por la tarde de charla vía Skype, a @cronopio1979 por su fantástica página de Facebook (hoy no debería pensar en nada), donde, a modo de blog, escribe -muy bien- acerca del amor, de su hija, del estado de las cosas y de la vida misma, y siempre es una buena opción para leer un rato, y a Olivia, por mostrarse feliz cuando estoy alrededor.

Que empecéis la semana con salud y buen pie.



viernes, 21 de diciembre de 2012

21/12/12


Dicen que antes de morir hay que hacer una serie de cosas, así, obligatoriamente. Cosas que, por lo visto, harán que tu vida haya merecido la pena. "Planta un árbol", te dicen. "Escribe un libro", aconsejan... Y en fin, la gente muere, feliz o miserable, independientemente de las cosas que haya realizado de esa famosa lista de tres.

Personalmente, planté algunos árboles mientras estaba en el colegio. Escribí una novelita corta, poemas y un par de esbozos de libros en el instituto y el primer año de universidad, y muchas tonterías en un blog durante los años siguientes. Nunca he tenido un hijo, aunque tampoco veo la necesidad. Sinceramente: de momento no me siento preparada para dejar de ser egoísta.

Pero bueno, he hecho otras cosas... A pesar de que podrían acusarme libremente de haber procrastinado más de la cuenta durante toda mi vida, algo sí he hecho.

Total, que como también dicen que hoy se acaba el mundo, y eso supondría el final para todos menos quizá para las cucarachas, o vete tú a saber, he decidido hacerme una lista de las cosas, pequeñas y grandes, importantes o absurdas, que estoy feliz de haber logrado antes de morir. Sin orden concreto. Ahí va:

21 cosas antes del fin del mundo
  1. He estudiado una carrera universitaria.
  2. Me he reído a carcajadas hasta que me ha dolido el estómago.
  3. He visto delfines nadando en libertad a un palmo de mis narices.
  4. He salvado la vida a muchos seres vivos no humanos.
  5. He sido felicitada por hacer bien mi trabajo.
  6. Me he tirado (y estrellado) con un trineo y he montado en bici sin manos.
  7. Me he enamorado, desenamorado y vuelto a enamorar cien veces de la misma persona.
  8. He cometido pequeñas infracciones por ayudar a gente que me importa.
  9. He nadado desnuda en el mar.
  10. He viajado todo lo que he podido.
  11. He hecho amigos por muchos puntos del globo terrestre.
  12. He coleccionado amaneceres y atardeceres.
  13. He hecho un curso de fotografía.
  14. He tocado el ukelele.
  15. Me he arriesgado.
  16. He hablado con varios de mis directores de cine favoritos.
  17. He alcanzado metas profesionales que pensé que no estaban a mi alcance.
  18. He soñado despierta en incontables ocasiones.
  19. He creado una miniescuela casera para hacer felices a unos cuantos niños.
  20. He sido musa, y he sido artista.
  21. He vivido lo mejor que he sabido.
Y bueno, he escrito un libro. Y he plantado un árbol. Y no he tenido un hijo, aunque mis hermanos parecen estar por la labor de ampliar la familia lo suficiente sin mi ayuda... Así que, si hoy se acaba el mundo, creo que puedo decir que he vivido una vida plena. Pero, por favor, si puedo elegir, que no se acabe el mundo todavía... Aún no... ¡¡¡Que me muero de ganas de montar en globo!!!

Que viváis y muráis felices.

 :o)

jueves, 30 de diciembre de 2010

2010: Un año de cine.

Como este año no tengo ganas de hacer reseñas de las mejores películas del año, ni listas (como hice en 2006, cuando empecé el blog), ni nada, os dejo aquí un video, editado con genialidad y talento, que resume lo que ha sido el cine en 2010.
¡Espero que lo disfrutéis!



Como curiosidad, comentar que genrocks, el editor, ha utilizado nada menos que 270 películas de todos los géneros, y de cada una de ellas (sean buenas o malas) ha sabido sacar algo que merece la pena o encaja en el vídeo. Ahí es nada.
(La lista de las películas y las canciones la podéis ver en Youtube).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...