Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo sobrevivir a una enfermedad común. Pasos.

Pocas cosas hay más aburridas en el mundo que estar enfermo.
El enfermo medio, con su gripe o su gastroenteritis, sufrirá, más que los síntomas de la enfermedad en sí, de un rotundo y abismal aburrimiento desde que se despierte, la segunda o la tercera vez y definitiva (los enfermos duermen mucho), hasta que llegue la hora de volverse a dormir. Y así será día tras día, mientras dure su mal. Y es que, cuando uno está realmente enfermo, quiero decir, grave, poco importa aburrirse o no; hay cosas peores en las que pensar, si es que puedes pensar. Pero cuando lo que tienes no es otra cosa que una enfermedad común... Oh. Eso es terrible.

El viernes me levanté estornudando más de la cuenta. Y así sigo; mocos, estornudos y un incesante y molesto lagrimeo por un sólo ojo que no me deja vivir... 4 días en casa, antigripales, muchas naranjas... Y sin mejoras hasta el momento.

Hoy, por fin, aburrida de aburrirme, me he puesto a hacer una absurda lista de cositas que me han ayudado a superar el tedio y la sensación de "estar mala". Espero que a vosotros también os sirvan. Ahí van:

1. Cuida tu aspecto 


Puedes empezar por un baño relajante, y aprovechar después para limpiarte la cara o hacerte la manicura y/o pedicura.
Porque cuando uno está enfermo suele tener un aspecto terrible, y es muy fácil abandonarse a esta sensación de malestar físico, también por fuera.

2. Lee o mira la tv. 


Obvio. Esto es un clásico. Aprovecha tu tiempo libre para leer un libro, ojear una revista, o ver una película o serie que te guste y a la que, normalmente, no le puedas dedicar tanto tiempo como te gustaría. Porque ¡no todo va a ser negativo cuando uno está enfermo!

3. Come bien.


Date un capricho. Olvídate de dietas y mímate un poco. Al fin y al cabo, tu cuerpo necesita mucha energía para reponerse. Además, comer cosas que te gustan, con moderación, mejora el estado de ánimo y, por tanto, también la salud.

4. Rodéate de aquellos que te quieren.


Con Olivia en casa y viendo que no mejoro, me he autoimpuesto una especie de "cuarentena" en el dormitorio, para evitar un posible contagio a la pequeña. Sin embargo, no he podido evitar escaparme un minuto esta tarde en busca de un poco de esa sonrisa suya que me alegra el día :-)

5. No te encierres.


Al menos, dentro de lo posible. Skype, whatsapp, twitter, facebook... ¡No tienes excusa! Habla con los tuyos y exige mimitos, aunque sea a distancia :-p

Hoy, especialmente, gracias a mi hermana Sarah y Thalía por hacerme de comer, a Almantor por la tarde de charla vía Skype, a @cronopio1979 por su fantástica página de Facebook (hoy no debería pensar en nada), donde, a modo de blog, escribe -muy bien- acerca del amor, de su hija, del estado de las cosas y de la vida misma, y siempre es una buena opción para leer un rato, y a Olivia, por mostrarse feliz cuando estoy alrededor.

Que empecéis la semana con salud y buen pie.



miércoles, 21 de diciembre de 2011

Para mover el culete

¡Hola a todos!

Hace algunos días que no me paso a saludar, y es que, por lo visto, agarré un buen virus en el viaje a Chaouen y he estado fuera de combate unos días. No es que no pudiera escribir (sigo mala y estoy escribiendo), es que sencillamente mis días transcurrían en 5 frases (1. zumo de naranja y pastilla, 2. internet, 3. almuerzo y pastilla, 4. cartas, 5. cena y pastilla), y salvo las pastillas que me tomaba, no tenía nada que contar :-)

Ahora tampoco es que lo tenga, pero quería pasar a recomendaros algunas canciones, para cuando estéis bajos, porque a mí siempre me animan y me llenan de energía cuando las escucho. Ahí van:




Que bailéis mucho, que es la mejor terapia.contra.todo. Garantizado :)

viernes, 2 de septiembre de 2011

A series of unfortunate events

(o la crónica de un fracaso anunciado).

Llevo días diciendo a todo el mundo que iría a Granada del 1-3 de Septiembre.
Para tramitar (por fin) mi título.
Para ver a mis amigos.
Para tomar algo en los lugares que me gustan.
Para ir a mi peluquera.
Para disfrutar de mi ciudad favorita.
Para estar con M., que coincidía en días libres, y nos íbamos a encontrar allí.

Todo pintaba perfecto. Pero entonces me programaron un vuelo el día 1. Y no me avisaron. Lo vi por casualidad, cuando miraba mi programación para otros asuntos. Mi berrinche fue monumental. Y refunfuñé durante varias horas. Porque así soy yo. Me encanta refunfuñar. Me encanta hasta la palabra. Y al día siguiente ya se me había pasado.

Iría el 2 y volvería el 3.
Tramitaría mi título.
Vería a mis amigos.
Estaría con M.

Pero entonces me puse enferma.
Y hoy, en lugar de estar en mi ciudad favorita, estoy metida en la cama, aburrida y sin voz. En serio, afonía total.
Y además, tengo fever...


No exactamente la fiebre de la que habla la canción, pero es que si no me lo tomo con humor...

¡Disfrutad de vuestro fin de semana, aquéllos que podáis!

martes, 5 de julio de 2011

Mi primer regalo

Este es el regalazo de cumpleaños que mi hermano A. me ha hecho este año:


Así da gusto cumplir los 30!!
(aunque disfrutaré como pueda de los pocos días que me quedan de veintena)

En otro orden de cosas, estoy de baja médica. Por primera vez, el mote que durante años mi hermano D. me llamó con cariño se hace realidad, y estoy sorrrrdaaa!!! :-(
Aprovecharé para descansar y acabar la temporada de The Killing.

Y nada más, que tengáis un buen martes.

viernes, 7 de enero de 2011

Día de Reyes

No tengo ni idea de cómo funciona en otros países, pero en España, la Navidad no termina hasta el 6 de Enero: El día de los Reyes Magos.
Como este año he sido muy buena, he ido recibiendo regalos a lo largo de todo el mes de Diciembre :-p
Pero bueno, ciñámonos a los Reyes... Empecemos por la noche del 5...













Por la mañana, tomamos chocolate con churros y abrimos los regalos.
Aquí podéis ver algunos de ellos:
















Pues no ha estado mal la cosa :-)
¡Gracias!

Lástima que los Reyes me dejaran también, como regalo extra, un maravilloso virus estomacal.
Ahora mismo lo estoy disfrutando, metida en la cama...
Yupiii

Y a vosotros, ¿qué os han regalado?



jueves, 5 de agosto de 2010

El absurdo e implacable muro de la burocracia


Hace días que estoy malita...
Trabajando mucho, también.

Cuando uno está vulnerable,
encontrarse con absurdas trabas burocráticas
e ignorantes trabajadores del estado,
puede resultar descorazonador.

La vida era más fácil hace 29 años...
Cuando todo lo que necesitaba en el mundo
para sentirme protegida era
a mi mamá.

sábado, 8 de mayo de 2010

Gripe


El martes volví de Ceuta con la garganta un poco tocada.
El miércoles me levanté peor.
Así es como empezó mi gripe. Así es como empiezan todas...

Por miedo a coger frío y empeorar y, como tampoco tengo la obligación de salir de casa para nada, decidí quedarme "castigada" unos días, hasta recuperarme. Con un poco de compañía, eso sí, que siempre viene bien para lidiar con la enfermedad...


Y lo más destacable que tengo que decir de estos días de claustro es: ¡Qué aburrimiento!


He aquí mi kit de supervivencia para la gripe:
  • Agua, mucha agua.
  • Pañuelos, en grandes cantidades.
  • Frenadol, sólo para casos de emergencia.
  • Una manta, o dos, o tres...
  • ENTRETENIMIENTO, de todo tipo: películas, juegos de mesa, internet...

Y no olvidéis lo que me dijo el médico una vez que fui por una gripe: "La gripe con medicamentos dura 1 semana. Sin ellos, 7 días".


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...