Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

Algunos ejemplos de cosas "que necesito para vivir"

El otro día os expliqué por qué no puedo ir a mirar tiendas... Pues por lo mismo que la mayoría de la gente: porque acabo gastándome un dinero que no me sobra en alguna cosa que no necesito, por puro capricho.
A este tipo de cosas M. las llama dispendios. D I S P E N D I O S. Y lo hace sin pestañear, como si fuese lo más normal utilizar una palabra como esa en el calor del hogar.
Yo las llamo "las cosas que necesito para vivir". Justo por lo contrario, claro.

El último día que pasé en Barcelona, M. y yo pasamos un rato muy agradable. Por la mañana fuimos a recoger mi premio del Corte Inglés (¡gracias!) y a renovar nuestros dni's y pasaportes a la comisaría de Urquinaona. Diversión pura. ¿Os he contado alguna vez que los funcionarios más agradables y eficientes del mundo trabajan allí? Pues ya lo sabéis. Antes no quería decirlo, por eso de que se corriera la voz y se llenara de gente, pero ya me da igual porque no vivo allí. Además, ya estoy documentada por los próximos 10 años ¡viva! (yo pensé que esto de los 10 años era porque en esa comisaría son tan requeteguais, pero más tarde mi hermana me explicó que eso es lo que pasa cuando te haces viejo y cumples 30, que renuevas por 10 años. Yuju).
Luego, nos paseamos por el centro de la ciudad, fuimos a la librería "La Central" y comimos en un mejicano del Rabal.

Y fue precisamente en la librería dónde me compré las 3 últimas cosas que necesito para vivir que he comprado en Barcelona. Helas aquí:


Un cuaderno, un libro y un álbum de fotos regalo de M. (¡cómo me gustan las cositas inspiradas en cartas!)


El álbum-mail (con fotos de mis padres de jóvenes)


El libro, Richard Yates, de Tao Lin


La agenda/cuaderno de ideas



Hoy hace una semana que llegué a Ceuta.
Prácticamente, me la he pasado tirada sin hacer mucho... Pero eso también está bien de vez en cuando. Al fin y al cabo, estoy de vacaciones :-p

Pero bueno, hoy ya me he puesto las pilas y he empezado a hacer cositas... No grandes cosas, pero ¡eh!, poco a poco.
Poco a poco.

Feliz fin de semana a todos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Halloween en las catacumbas

El Viernes 29 no era Halloween.
Al menos, en el mundo exterior.
En las catacumbas sí, porque aquí la moda llega siempre antes de tiempo, como en el Corte Inglés.
Así pues, de un día para otro, planeamos y organizamos la que acabó siendo la mejor fiesta de Halloween a la que he asistido (tampoco he ido a muchas).
Con casa del terror incluída. Toma ya.
The catacombs rock.




















Happy Halloween!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Regalo de cumpleaños

El jueves pasado fue el cumpleaños de mi sobrina favorita, Ainhoa (Thalía, ya te he explicado muchas veces que tú no eres mi sobrina, eres mi hermana pequeña favorita).

Cuando, por teléfono, le pregunté qué quería para su cumpleaños, me dijo que quería que fuese a verla, porque cuando me marchase a Granada, como está más lejos, no iría nunca.

Como la reflexión tenía su lógica (a pesar de no ser del todo cierta), y eso es más de lo que se le puede pedir a una niña de 15 años hoy en día, M. y yo y nuestro bólido nos pusimos en marcha el viernes; el peor día y a la peor hora posibles.


La intensa lluvia, el granizo, la niebla y la caravana de coches nos regalaron 5 maravillosas horas de trayecto hasta Zaragoza... Pero no nos impidieron disfrutar de paisajes preciosos, como el de la foto.

Ya en Zaragoza, el tiempo mejoró bastante, y pudimos aprovechar el fin de semana para hacer algunos "menesteres" y para disfrutar de un soleado domingo por los alrededores del Pilar.

Aquí os dejo algunas de las fotos que hicimos durante el finde.



x tenía 27 años de edad física cuando y nació. 
y acaba de cumplir 15, pero ambas tienen la misma edad mental.
 ¿Qué edad tiene x?
:-)



El Pilar está en obras...
Y yo, bueno... Yo tenía hambre.



En Zaragoza las parejas "encadenan" su amor en este puente y tiran la llave al río.



¡Qué bien le quedan las gafitas de aviador a mi Noaa!


Arriba foto (torcida) de las ruinas de no sé qué.
 Abajo, varias de M., Susi y yo...
Todas por mi Noma fotógrafa.




A continuación, algunas fotos que les hice frente al Pilar.
Salen oscuros, sí, ¡pero a mí me gustan!




Pateando el mundo.



Ya sé que no está bien sacarle fotos a los niños de otros... Pero ellos salen borrosos. Yo se las hacía a las palomas :-)


Para comer se nos unieron Thali y Rafa.
Elegimos muy bien el lugar.
Una miguería ("Algo más") en la que todo estaba aún más bueno de lo que parece en las fotos.
Y eso es mucho.
Y el personal, encantador.
Jo, otra vez me está entrando hambreeee








¡Me encanta esta -cuasi- foto!


Aquí ya no tenía hambre... Pero es que ¡me la comería!
:-)


La puerta del local estaba bien guardada por dos gárgolas :-D

Cuando ya no podíamos más, cuando estábamos hasta arriba de comer, bien tupidos de migas con foie, queso y huevo, migas especiales (con "de tó"), huevos rotos con chistorra, revuelto de huevos con longaniza, etc. a Ainhoa aún le quedaba espacio para un helado.

- ¡Venga! dijo, ¡A morirnos! (Que, en andaluz se pronunciaría más o menos como el nombre de la heladería)


Y, como verdaderamente temíamos morir si comíamos algo más, sólo se lo compró ella


Después, acompañamos a Noa al bus (porque, como toda adolescente que se precie, tiene una apretada agenda social), y dejamos al pobre M. con la promesa de volver a por uno de pistacho para merendar...
Pero, en lugar de eso, nos fuimos a hacer el ganso un rato.


Henos aquí. Tan formalitas... Tan sólo unos segundos antes de esto otro...



:-D

Y...


Preparadas....
¡Una vez más!




jajaja mis caras son un poema...
¡Qué bien lo pasamos!




Luego nos pusimos un poco serios, nos despedimos del Pilar y fuimos a recoger a Andrés todos juntos -como los Heredia-.
Y eso, poco más o menos, fue todo. 

¡Hasta pronto, familia!
¡Hasta ¿cuándo? Zaragoza!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...