Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

Diciembre en París


En entradas anteriores os comenté que me iba 4 días a París de destacamento. Ha sido mi sexta vez en la ciudad de la luz... En esta ocasión, sin embargo, me lleve a D. conmigo, para que pudiera disfrutar como regalo de cumpleaños de la que es, sin duda alguna, mi ciudad favorita. Además, nunca había estado allí en estas fechas tan especiales, y he de decir que, pese a que he cogido la gripe y pasado mucho frío (ha hecho un tiempo del diablo), ha sido una experiencia inolvidable, puesto que la ciudad está realmente preciosa en Navidad.

Aquí os dejo mis fotos, y también algunas de las que ha hecho D. Espero que os gusten y que os animéis a visitar París a finales del año que viene, si tenéis ocasión. ¡Os aseguro que no os arrepentiréis! ;-)
























  












  




Durante nuestra estancia, aproveché para pasear por los mercadillos navideños y comprarme un gorrito y un atrapasueños precioso, recorrimos el "barrio de Amelie", con sus escaleras, sus artistas y su molino rojo, D. bebió vino caliente y visitó la tumba de su ídolo, Jim Morrison y la librería Shakespeare &; Co., la pista de patinaje, Trocadero y el Louvre. 
Y bueno, encontré unos antigripales maravillosos en una farmacia cerca de Notre Dame, estornudé aquí y allá y lloré mucho por el ojo izquierdo. Comimos croissant y crepes y chocolat chaud a precio de oro y, por supuesto, discutimos -cariñosamente- a cerca de las fotos (porque no todo va a ser bonito, ni siquiera en París). 
Pero, sobre todo, dimos al 2012 la despedida que se merece.

Y vosotros, ¿cómo habéis pasado los últimos días del año?

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Navidad en la casa de los pájaros.


Este año ha sido el primero, después muchos (¿10? ¿11?) que paso las fiestas navideñas separada de M.
Además, y por si fuera poco, también ha sido el primer año que paso la Navidad sola en casa.
Supongo que es lo que tiene hacerse mayor... 
Primero te dicen que los Reyes no existen (en mi caso fue mi hermano y demasiado pronto), después, conseguir reunirse la familia al completo (aunque sea un día al año) se convierte en una hazaña imposible y, por último, acabas por comer solo el día 25. 

Pero tampoco dramaticemos. 

El 24 por la noche cenamos mi compi D. y yo juntos en The Birdie House (esto es, mi casa). Una cena sencilla, pero agradable, amenizada con un tracklist navideño diferente. 
Al dar las 12 le canté cumpleaños feliz (sí, D. nació el día de Navidad), brindamos, abrimos los regalos y bailamos un rato.
Y me mareé. Pero por las vueltas, no creáis :o)








Y bueno, el 25 D. fue a comer con su familia y yo, que estaba de imaginaria, me tuve que quedar en casa. Pero aproveché el día para hacer algunas tareas, descansar... y hacer la maleta porque mañana ¡nos vamos a París!





Y es que sólo hay dos tipos de personas que puedan regalar a un amigo un viaje a París por su cumpleaños: los ricos y las azafatas. 
Yo pertenezco al segundo grupo y bueno, aunque a mí no hace falta que me regalen un viaje, mirando la foto de arriba, tampoco se portan mal conmigo :-)

Gracias a M. por las preciosísimas botas tipo biker de punto (de Twin Set) y los vestidos (el que veis en la foto es el mismo que llevé durante la cena del 24 y el otro, rojo, me lo veréis puesto en las fotos de nochevieja); gracias a D. por la agenda moleskine de Snoopy (con stickers!!) y el paraguas; gracias a Tito por el xmas más original que jamás me han hecho (y por el tráiler en 35 mm de Moonrise Kingdom) y por último, pero no menos importante, gracias a mi madre por pasarse la mañana cocinando para que yo pudiese cargar desde Ceuta hasta Barcelona con una mininevera repleta de comida de Navidad.

¿Y vosotros, qué tal habéis pasado estas fiestas?




domingo, 15 de enero de 2012

CoSAS de TCP's VoLuMeN #17

Navidades de altos vuelos



Ahora que la Navidad ha terminado y que no corro el riesgo de que mis amigos tcp's que lean esta entrada se pongan melancólicos, he decidido contar un poco cómo es una Navidad para un auxiliar se vuelo.

Como el día que empezamos a buscar trabajo como auxiliares marcamos con un SÍ rotundo y absoluto la casilla de Disponibilidad Geográfica (mientras cruzamos los dedos para tener suerte y encontrar trabajo cerca de casa), y seguimos afirmando con una sonrisa que estamos encantados cuando nos mandan a la base que está donde Jesús perdió la sandalia (mientras rezamos en silencio para que sea por poco tiempo)... Como hacemos todo esto, la mayor parte de nosotros vive y trabaja a muchos km de su casa y su familia. Partiendo de esta base, así es como pasamos la Navidad:

Todo empieza a finales de Noviembre, que es más o menos cuando nos enteramos de que, un año más, no la pasaremos con nuestros seres queridos. Y es que Papá Noel no es el único que tiene que trabajar surcando cielos en esas fechas.


En Noviembre, pasaremos días mirando con ansia la web interna a ver si la programación de Diciembre se ha publicado de una vez y, cuando esto ocurra, estaremos varios días llorando y lamentándonos de que este año también nos tocará trabajar en fiestas. Una vez superado el primer berrinche, perderemos unos días más intentando cambiar los vuelos con los compañeros (y digo perderemos, porque en este trabajo nadie cambia nunca vuelos, y menos aún en Navidad).

Para mediados de mes, estaremos más o menos hechos a la idea y empezaremos a conformarnos...

"Nah, no pasa nada nada... gajes del oficio..." // "Bueno, si de todas formas a mí la Navidad tampoco es que me mate..." // "Hago una ruta cortita y tripu de lujo, ¿eh?" // Y algún friki incluso: "Me gusta tanto volar que volaría hasta gratis y en Navidad, fíjate lo que te digo".

 Finalmente, resignados, nos informamos entonces de quién más pringará esos días, para intentar organizar la cena de Nochebuena y comida de Navidad, o el fin de año (todo a horas intempestivas) con los compañeros de trabajo/piso. Y quizás con suerte hasta comamos las uvas en casa... Pero de comernos el roscón el al avión no nos librará nadie :-)



Eso, el 80% de los tcp's. Luego están los afortunados... Este grupo, se pasará el mes de Noviembre y parte de Diciembre sonriendo (a escondidas, eso sí, para que no los odiemos demasiado) y comunicando a sus padres, hermanos, primos y amigos: "que sí, que sí, que voy".

La segunda mitad del mes, comenzarán a agobiarse para ver cómo lo hacen: "Si llego a tal hora del vuelo tal y cojo el vuelo pascual, llegaré a casa a tal..." y a la vuelta "si me llevan en tal vuelo y luego cojo tal otro, estaré a tiempo para... ".

Y el mes pasará "volando" y llegará el momento de irse. Entonces, madrugarán mucho, comprarán los bombones/chuches de rigor en la tienda del aeropuerto y se dirigirán a la puerta de embarque. Y allí es donde empezará lo bueno, cuando vean esperando, bombones en mano, a 4 tripulantes más y 2 pilotos. Maravilloso. Y es que veréis, con el avión lleno (como suele ocurrir en Navidad) sólo hay sitio para 4. Aquí empezarán las duras negociaciones: "yo tengo que hacer escala y coger otro vuelo después..." "a los pilotos os llevan de extra en el de Iberia pero a nosotras no..." "Yo soy de la compañía y tú no..." "Yo llegué antes..." Todo esto muy educados y sonrientes, por supuesto. Que en esta profesión nos queremos mucho todos.

Y al final, un piloto joven, sin hijos y sin novia e iluminado por el espíritu navideño, se irá en el siguiente vuelo con iberia. Y la tcp restante, llorará y suplicará al piloto que "vengaaaaa, porfaaaaa (sonrisa gigante) ¡que es Navidaaad! ablandando su corazón lo suficiente como para que acceda a llevarla sentada en el suelo de cockpit, o en el baño de atrás. Y por fin llegarán a casa y repartirán besos y sonrisas y regalos...

Total, para qué tanto sufrimiento, si aparte de las cantidades ingentes de comida y "anda, ¡lo que yo quería!" ese regalo que en realidad no nos ha gustado, los gritos, las peleas familiares y el agobio lo podemos tener menos condensado ¡cualquier otro día del año! :-)


(Dedicado con cariño a C. Grace y a todos mis amigos y compañeros que hayan pasado las Navidades por los aires)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...