Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2012

¡Corten!


Como algunos ya sabéis, mi vida en los últimos 3 meses ha sido un pequeño caos; llena de cambios, cierres, cortes, inicios... Páginas que pasar, páginas que reescribir, y otras que releer. Y como colofón a esta etapa, mi cuerpo me pedía a gritos, como ya ha hecho otras veces en el pasado, que tomase medidas drásticas para acompañar tanto cambio. Y así lo he hecho. Porque, como dije por aquí una vez, mi cuerpo es la única institución de la que acepto imposiciones sin rechistar :-)

Y así fue como ayer, después de casi 5 años dejando crecer mi melena, cogí unas tijeras y corté por lo sano. Porque, a veces, no es la mejor, sino la única forma de hacer las cosas.


Pues no me ha quedado tan mal, ¿no?

jueves, 31 de mayo de 2012

Fase I: finalizada

Acaba Mayo y, con él, la alocada primera fase de esta nueva vida que me estoy haciendo un poco a trompicones.
Mayo de 2012 quedará para siempre marcado en mi calendario como el mes de los cambios.

...

Adiós, Mayo.
Iniciando fase II.



Oh caracol
trepa el monte Fuji
pero lentamente, lentamente.
(Kobayashi Issa)

Feliz jueves.

jueves, 24 de mayo de 2012

Life lately


Si os digo que en el último mes me han pasado más cosas que en el último año, os aseguro que no exagero ni un poco. Así va más o menos mi vida últimamente; no me he acostumbrado a un cambio, cuando ya ha ocurrido otro. A todos los niveles... Y creedme, pasar directamente, sin pisar la casilla de salida, desde mi agridulce nadería (a lo Sofia Coppola) a este estado turbulento de las cosas resulta, cuando menos, abrumador.

Y aquí estoy de nuevo, en Barcelona, sumergida en la vorágine en que se ha convertido mi vida, sin tiempo para pensar (ni capacidad, que todavía me produce vértigo), adoptada por una amiga y su compañero de piso, con mi ropa revuelta en dos maletas que no sé si seré capaz de volver a cerrar, buscando piso, haciendo un curso y después otro, un examen y después otro más, lidiando con la soledad y otros sentimientos encontrados, durmiendo horas escasas en camas prestadas, echando de menos a todo el mundo (como Holden Caulfield), viviendo, en definitiva, una vida que parece de otro.

Me muero de ganas de ver cómo quedará la playa cuando vuelva a bajar la marea. Hasta entonces, mucho me temo que no me dejaré leer mucho por aquí :-)

Que disfrutéis de vuestra vida y saquéis lo mejor de los cambios que se os presenten. Hasta pronto.

(ilustración de J. -encontrada por la red-)

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Mi habitación


Esta es mi habitación. Aquí crecí... 

Al menos, fue mía hasta que me fui de casa, a los 19 años. Después, cada vez vine menos, y cada vez fue menos mía, hasta que pasó a ser definitivamente de mi hermana.
Como la vida da muchas vueltas, o eso dicen, mi hermana acabó yéndose de casa y yo terminé volviendo. 


Mi habitación... 
Aunque muchas cosas han cambiado, claro... Está muy diferente. Pero la carcasa sigue siendo la misma. Exactamente lo mismo que ha pasado conmigo.
Lo mismo que pasa con todo.


Estoy contenta de haber vuelto.

Feliz miércoles.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Haciendo balance

Cosas que voy a echar de menos de mi vida en Barcelona
(sin orden, ni concierto)

  • El cine en VOS, como mi querido cine Renoir Floridablanca.
  • Las hamburguesas del Umami.
  • Que la gente no me mire por la calle.
  • Los cupcakes.
  • Mis compañeros de piso.
  • Los menús del Cèntric.
  • Mi trabajo.
  • El sushi para llevar.
  • Las buenas librerías. Grandes. Con historia. Con gente que sabe de libros. Con libros...
  • Mis compañeros de trabajo.
  • Sitges.
  • Mis amigos.


Cosas que ya no echaré de menos, ahora que vivo en Ceuta
(sin orden, ni concierto)

  • Las pinchitadas y el couscous de mi madre.
  • Tenerlo todo cerca y poder ir andando a todas partes.
  • Despertarme y ver árboles por mi ventana.
  • Cat.
  • Tirarme en la cama todo el día a ver series y películas.
  • El té moruno y las meriendas.
  • Que lo único que escuche, ahora, por ejemplo, sea el canto de los pájaros en el jardín. SILENCIO.
  • El canal plus.
  • Mi familia.
  • La buena fruta y el pescado fresco.
  • El espacio.
  • Los juegos de mesa.
  • Los baños calientes.
  • M.


balance positivo (por el momento)
:-)

¡Que disfrutéis del fin de semana!

jueves, 15 de septiembre de 2011

Clipping the wings of your morning flight

De repente, M. y yo tomamos conciencia de lo poco que falta para noviembre. De que, posiblemente, dentro de poco más de un mes, nuestra vida vuelva a girar. Otra vez. Y todavía no sabemos hacia dónde.

Mientras me desmaquillaba, nos he visualizado en el coche. Cargado hasta arriba con nuestras pertenencias. La carretera larga ante nuestros ojos. Y de fondo sonaba esta canción.

Lo que son las cosas... Después de tantos años, un Bill Callahan que todavía era (Smog), pone la banda sonora a mi mudanza imaginaria.


"heres to next year
maybe you'll join me in my car
we'll drive together
but not too far

We are far from flowers
cut and dried
So let us thrive, let us thrive
let us thrive
Just like the weeds
we curse sometimes"

(de aquí al año que viene, quizá te unas conmigo en mi coche. Conduciremos juntos, pero no demasiado lejos. Estamos lejos de ser flores cortadas y secadas, así que déjanos prosperar, déjanos prosperar, déjanos prosperar, como los hierbajos que maldecimos a veces).


PD. El título de la entrada corresponde a los 5 segundos de canción entre el minuto 3.45 y 3.50. Y lo he elegido porque esa frase me gusta y me dice tanto como esos 5 segundos. Mucho.

sábado, 30 de abril de 2011

¿Cambio de look?

Hace tiempo que tengo ganas de cortarme el pelo.


 Generalmente, intento controlar estos instintos, porque en más de una ocasión me han conducido a la desgracia.
Y es que tiendo a ser un poco "radical" en lo que al pelo se refiere... No porque me gusten los tintes raros, ni las crestas, ni nada de eso. Todavía poseo un cierto sentido estético... 
Sino porque durante una época lo dejo crecer mucho, para cortarlo de repente... También mucho. Quizá demasiado.


Pero es que van dos años ya de flequillo recto, y melena larga y recta, y tanta rectitud me está empezando a jorobar. 
Cara redonda, pelo recto. De tenerlo más corto parecería un click de playmobil.
Total, que ayer me fui a la peluquería.
Y cobarde de mí, me volví más o menos igual que había ido...


Aunque mejor peinada :-D


De momento, creo que continuaré "fiel a mi estilo" durante algunos meses más.

¡Si es que me estoy haciendo vieja!

domingo, 10 de abril de 2011

The last goodbye

It's the last goodbye, i swear...
Este es mi último adiós a la ciudad de Granada, a mi vida aquí, sobre todo durante los últimos seis meses... Aunque esta canción de los Kills sea en realidad una canción de desamor, la encuentro muy apropiada para mi despedida. Y no sólo por el título, que también, sino porque, en cierto modo, esta entrada también habla sobre un corazón roto. Por muchos motivos.



Nos vamos, M.


Pero contigo me iría al fin del mundo :-)

martes, 26 de octubre de 2010

Empezando la semana con energía.



Como ya sabéis, hace poco M. y yo empezamos "una nueva vida" en Granada.
Inicialmente, mi idea era tomarme estos meses de forma casi sabática; necesitaba descansar de muchas cosas que me habían agotado física y emocionalmente estos años en Barcelona, y también necesitaba aclarar algunas ideas y tratar de decidir lo que quiero hacer con mi vida.

Bien, pues, de momento, lo que quiero hacer con mi vida es bien sencillo; vivirla.
Por primera vez en mucho tiempo, participo de una  pseudo-rutina no impuesta. En ningún sentido. O casi. Y es:
Reconfortante.
Enriquecedora.
Deliciosa.
Me encanta mi rutina.

Ahora me gusta empezar la semana con energía. Así pues, el comienzo de mi semana está lleno de tareas. De mis clases de fotografía, de pilates, de facultad, de estudiar, de papeleos, de orden, de burocracia, de compras, de limpieza, de cosas pendientes... Intento no dejar nada suelto. Pero a mi ritmo.
De este modo, me siento liberada, y puedo dedicar el final de la semana a otras cosas.
A mis amigos, al cine, a los libros, a la música, a la ciudad, a salir a pasear, a viajar, a ir de excursión, a hacer fotos, a tomar algo, a jugar...

No sé durante cuánto tiempo tendré ocasión de seguir disfrutando de esta vida privilegiada... O cuánto tiempo tardará en girar la veleta interior que me haga cansarme de ella. En cualquier caso, en este momento tengo la suerte de poder decir que no hay una vida que me guste más que la mía. Sólo quería compartirlo.

Me encanta mi rutina :-)

¡Que tengáis una buena semana!

(Ilustración de Black Apple).

miércoles, 13 de octubre de 2010

Cat al habla


¡Hola amigos!
Soy yo otra vez.
Desde la última vez que escribí han pasado muchas cosas en esta familia... Aunque, por suerte para mí, no fui abandonada en ninguna gasolinera como me temía.
Ahora somos gatos nómadas. O algo así. Y es que en las últimas dos semanas, ¡hemos cambiado 3 veces de residencia! Os cuento:

Cuando papá y mamá terminaron de meter las cosas en cajas, mamá lo achuchó todo dentro de una minicasa con ruedas. Parecía imposible que pudiesen entrar tantas cosas en tan poco espacio, pero mamá es muy hábil con estas cosas. Papá es más torpe para eso, pero es capaz de levantar las cajas porque está muy fuerte, y también puede mover la casa de lugar girando una rueda, y eso también es impresionante...

Vivimos allí por un día. Menos mal, porque no me gustaba mucho esa casa; era demasiado pequeña... ¡Aunque tenía grandes ventanas y una alfombra estupenda para hacerme las uñas! Sin embargo a ellos no parecía gustarle mucho y constantemente tenían que salir.
A veces pienso que su vida sería mucho más fácil si aprendieran a hacer sus necesidades en un cajón de arena. A mí me parece una costumbre muy buena...

Después nos instalamos en el campo.
Allí estuvimos más tiempo, y papá y mamá se volvieron locos deshaciendo y rehaciendo todas las cajas de cartón. Yo me las prometía muy felices, pero fue un chasco. Ni siquiera me dejaron salir a tomar el sol y husmear un poco en busca de bichos. Encima, una vez conseguí despistarlos y escaparme por una ranura de la puerta y un perro casi me mata. ¡Menudo susto!

Por último, hace dos días llegamos aquí. No sabría describir bien este lugar, pero para que os hagáis una idea rápida, papá y mamá le han dado muchos nombres bonitos: El bunker, el refugio antiaéreo, el sótano, la cueva, la mazmorra, el subsuelo, el castillo... Es un sitio precioso, la verdad. Lo malo es que no veo el modo de trepar hasta las ventanas, que están un poco altas... Eso sí, puedo pasarme horas mirando los pies de la gente que pasa por la calle, con lo cual podréis comprender que me encuentro muy entretenida aquí.

La verdad es que me gusta esta casa. Como veis en la foto, ¡me encuentro muy cómoda aquí! Y creo que a papá y mamá también, porque ya tienen internet, y eso es importante.

Bueno, os dejo ya, que en el bunker anochece a las 5 y ya me está entrando sueño...

Aldeire

Ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada...
¡Y es que han sido unas semanas muy ajetreadas para nosotros!
La mudanza desde Barcelona a Granada nos ha traído muchos cambios y mucho trabajo...
Sin embargo, a pesar del movimiento, pudimos disfrutar durante unos días de la calma que sólo el campo te puede ofrecer.
Aquí os dejo unas fotos de nuestro "periodo de transición" en Aldeire.
¡Espero que os gusten!































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...